info@arteentreamigos.es
+666 28 48 36

Feria de Abril

Feria de Abril

MI FERIA

Desde Sevilla, y a pocos días de que comience nuestra Feria de Abril, me gustaría contaros mi visión de nuestra semana grande y desde el lugar que me corresponde: desde el trabajo diario como cantante y Artista.
 
Este año es el primero de mi vida donde viviré una feria con una duración de 10 días: “Una idea genial” expuesta desde el ayuntamiento (pura ironía). Si antes, siendo 7 días, no había cuerpo que durara de lunes a domingo, ni bolsillo que sujetase tanta fiesta, imaginaos ahora con diez días. La Feria de Sevilla es un escaparate al mundo y un lugar de continua diversión para todo aquel que tome como opción visitar nuestra ciudad. Un estallido de color, elegancia y ganas de vivir. Pero también es el sustento de muchos y un punto de inflexión en el año para dar a conocer nuestro trabajo, tanto en lo artístico como en el sector hostelero. Muchos dependemos de nuestro buen hacer para conseguir futuras contrataciones y poder repetir en eventos próximos de los contratantes.
Yo tomé un día la decisión de no vivir la feria como Sevillano de a pie, y sí trabajarla en su totalidad, y de eso hace ya 26 años. No me arrepiento, ni lo echo en falta. Lo que sí sé es que son mis últimas actuaciones, desde luego. No es que no dé el cuerpo para más, es lo psicológico y el aguante mental que hay que tener. Porque muchos confunden mi trabajo con el servilisimo añejo y en desuso del cortijero de principios de siglo.
Mi trabajo es una piedra angular en nuestra semana grande. Cantar flamenco, y en mi tierra, es un bien común y algo que va genéticamente unido al que nace en Sevilla. Pero la diferencia es que algunos somos profesionales y, otros muchos, son meros aficionados. Una sevillana es capaz de cantarla uno de Lugo, si me apuran. Pero ofrecer un repertorio variado que haga disfrutar a una caseta de 50 socios durante 2 horas… eso no va en el carnet de Sevillano. Eso es un trabajo que, por desgracia, parece que está al alcance de cualquiera. Y no es así, no.
Cantar en feria con equipos de sonido deficientes, sin escenario aparente, con público embriagado y con ánimo… “ese es mi trabajo”. Salir airoso de este tipo de actuaciones es digno de consideración. Gracias a Dios hay gente educada que entiende que este trabajo es muy difícil y hacen que todo sea mucho más llevadero.
 
Desde aquí me gustaría reivindicar el difícil empeño de los que vivimos la Feria de Sevilla desde el trabajo, el compromiso y la elegancia musical. Invitar a todos los que no conocen nuestra Feria a que vengan y disfruten de momentos inolvidables. Y por supuesto dar un aplauso a todos esos profesionales que trabajan en esa semana, o mejor dicho 10 días, acostándose tarde, levantándose pronto, haciendo trabajar a las cuerdas vocales de una manera inapropiada y poniendo todo su respeto para dignificar este maravilloso trabajo.

ALEJANDRO VEGA

 

Si quieres recibir las entradas del blog semanalamente en tu buzón de correo electrónico pincha aquí.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *