¡Mueve tus pies!

Hoy queremos presentaros «Mueve tus pies en dobemol», un magnifico disco de música para niños que se sale de lo habitual. Para ello entrevistamos a su creadora, Mónica Sánchez Gallardo.
–Mónica, cuéntanos que es “Mueve tus pies en dobemol”.
Es un disco para todos los públicos con 12 temas muy variados que van desde una samba hasta una jota segoviana con reminiscencias “fallescas”, pasando por una canción pop-rock, una habanera, una nana y algunas de las canciones compuestas para las clases y talleres de música para bebés.
-¿Cómo surge este disco?
Desde hace cuatro años desarrollo un proyecto de música para bebés llamado dobemol Actividades Musicales y siempre incluyo canciones de bienvenida y de salida. Muchas veces los padres y madres que vienen con sus bebés a clase me las piden para cantarlas en casa. A raíz de esto, y de buscar otros formatos para llegar a un público más amplio y de otras edades, surgió la idea de hacer el disco.
-¿Qué tiene de diferente respecto a otros discos de canciones infantiles?
En el trabajo que desarrollamos en dobemol nos hemos dado cuenta de que no es necesario “infantilizar” la música para que los niños puedan disfrutarla y asimilarla. Los bebés son capaces de disfrutar con una sonata de Mozart o un standard de jazz sin necesidad de simplificarlo. Por eso hemos tratado que las canciones tengan variedad de estilos, ritmos y armonías intentado que la música sea de calidad. Hemos cuidado los arreglos con texturas muy distintas y también hemos grabando con instrumentos acústicos para no perder toda la riqueza tímbrica.
Las canciones no solo tienen una lectura o capa de escucha infantil si no que tratan temas que pueden ser apreciados por un público más adulto. Lo que pretendemos es que sea un disco y un concierto para disfrutar en familia.
-¿Has compuesto tú los temas?
Sí, he compuesto tanto la letra como la música pero para los arreglos he contado con Juan Pablo M. Zielinski, músico que tiene una amplia trayectoria como compositor y arreglista. Ha sabido enriquecer los temas pero respetando mucho la idea original que yo tenía.
Además, he contado con colaboradores habituales en los talleres de música de dobemol, tanto en el plano musical como en la producción.
-¿Cuál es tu experiencia en el mundo de la música?
Fundamentalmente me considero pianista pero siempre me ha gustado mucho cantar y tengo mucha experiencia dirigiendo y acompañando coros.
En cuanto a experiencia pedagógica llevo mucho años impartiendo clases de lenguaje musical, piano, música y movimiento en diferentes escuelas y conservatorios.
Hace cuatro años decidí, junto con mi amiga Beatriz Santos, desarrollar un proyecto propio que se centrara en la base de la enseñanza musical con clases y talleres para bebés.
-¿Qué beneficios tiene la música sobre los más pequeños?
La importancia de la música en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños es reconocida hoy en día por numerosos especialistas: neurólogos, pediatras, psicólogos y pedagogos. Aquellos bebés que crecen escuchando música, cantando canciones, y moviéndose al ritmo de la música gozan de un mejor sistema sensorial, creando más enlaces en las conexiones neuronales del cerebro. Hay estudios que demuestran que la música produce una serie de beneficios en los niños que son estimulados de forma temprana, como el aumento en la capacidad de memoria, expresión, atención y concentración, la mejora la habilidad para la resolución de problemas matemáticos y de razonamiento complejo, el estímulo de los sentidos, etc
-¿Dónde y cómo se puede comprar el disco?
Hasta el 14 de Noviembre estará disponible la campaña de crowfunding a través de la plataforma Verkami (http://vkm.is/muevetuspies) En este caso serán los primeros en tener el disco además de otras muchas recompensas. Y a partir de Diciembre estará disponible en la tienda online de nuestra página web, en FNAC y el Corte Inglés. También se podrá comprar en los conciertos, de momento tenemos dos confirmados:
2 Diciembre 12.00 horas El Rompeolas (C/Tarragona, 18)
23 Diciembre 12.00 horas Sala Galileo Galilei (C/Galileo, 100)
Qué buena iniciativa, deseamos tener el disco pronto en nuestras manos y, por supuesto, iremos a disfrutar en familia de los conciertos programados.
Si quieres recibir las entradas del blog regularmente en tu buzón de correo electrónico pincha aquí.